Entradas

Cómo crear clase virtual sobre el tema de la biología de primer año de bachillerato

  Cómo crear clase virtual sobre el tema de la biología de primer año de bachillerato donde este reflejado cronológicamente todo el contenido de un año escolar completo y que contenga una planificación estructurada por tres lapsos académicos comprendido entre marzo 2025 y diciembre 2025 Para crear una clase virtual de biología de primer año de bachillerato que abarque un año escolar completo (de marzo 2025 a diciembre 2025) y esté estructurada en tres lapsos académicos, aquí te presento un plan detallado:   Paso 1: Organización del contenido Divide los temas de biología en tres lapsos académicos. Por ejemplo:   Primer lapso (marzo - junio):   Introducción a la biología y el método científico.   Niveles de organización de la materia viva.   La célula: estructura y función (células procariotas y eucariotas).   División celular: mitosis y meiosis.   Segundo lapso (julio - septiembre):   Genética básica: leyes ...

Sistema digestivo prof José Vásquez Nov 2024

Imagen

Pensar es trabajar en producir ideas

Imagen

josevasquezlar Intro personalizado

Imagen

Isabel Cristina Festival UNEFA

 

interesante Historia de los nombres de Venezuela

Larga, pero, interesante Historia de los nombres de Venezuela Antes de la llegada de Colón a nuestras costas, el territorio venezolano pertenecía a innumerables familias indígenas de diferentes tribus, que tenían nombres para algunas localidades, pero no para el territorio completo. El primer nombre de origen español que recibió una parte del territorio venezolano fue Tierra de Gracia. Fue asignado por Colón y lo menciona en una carta que le envió a los Reyes Católicos. En esa carta les informaba sobre su travesía en el nuevo mundo. Por la belleza del paisaje y por los naturales (los indígenas) que encontró les escribió “tengo en mi ánima que allí donde dije, en Tierra de Gracia, se halla el Paraíso Terrenal.” El navegante había llegado al delta del río Orinoco el 3 de agosto de 1498. Colón había explorado la costa oriental del territorio venezolano, para luego dirigirse hacia otras zonas del Caribe. Sus observaciones en estos viajes le permitieron elaborar mapas del nuevo mundo que él...