Entradas populares de este blog
Plantas medicinales-Palomatias (controla glucemia,colesterol,trigliceriods)
Plantas medicinales-Palomatias (controla glucemia,colesterol,trigliceridos) RESUMEN Introducción y objetivo: El Croton malambo, pertenece a la familia Euphorbiaceae, es un árbol pequeño que crece en la costa norte colombiana y en la región oriental venezolana, conocido como malambo y palomatias. Los extractos de esta especie han presentado actividad citotòxica (Morales et al., 2005) y antiinflamatoria (Suarez et al., 2003). A otras especies de Croton también se le ha encontrado actividad antimicobacteriana y antimalarica (Thongtan et al., 2003). El objetivo de este trabajo fue conocer la composición química volátil del aceite esencial del Croton malambo recolectado en Puerto Colombia (Atlántico). Materiales y métodos: La corteza del C. malambo fue usada para la extracción del aceite esencial por la técnica de hidrodestilaciòn. La separación e identificación de sus compuestos se realizó por cromatografía de gases acoplado a un detector de espectrometría de ...
Biodiversidad contenido estudio de la naturaleza 1er año
LA BIODIVERSIDAD Y NUESTROS ALIMENTOS Si revisas la historia desde el origen de nuestra especie, verás que la humanidad ha venido utilizando y modificando su entorno para vivir. Uno de los principales usos del hábitat está relacionado con la alimentación. Ya son miles de años en que nosotros, como mujeres y hombres, cultivamos y criamos seres vivos para el consumo, e influimos sobre los sistemas naturales. Muchas veces, las formas de explotación que hemos adoptado han dañado la naturaleza y a la misma especie humana. Al igual que todos los seres vivos, necesitamos los nutrientes que obtenemos de los alimentos que consumimos para realizar diferentes funciones vitales. La mayoría de estos alimentos se originan de la actividad agrícola y pecuaria. El estudio y la aplicación del conocimiento científico a estas actividades ha permitido un mejor provecho de los recursos naturales; por ejemplo: frut...
Comentarios