PRACTICA DEL OJO DE RES



-Cuerpo Ciliar
PRÀCTICA  No. 2
Laboratorio  de  Biología
PRACTICA DEL OJO DE RES
-Esclerótica
-Córnea
-Iris
-Pupila
-Humor Acuoso
-Cristalino
-Humor Vítreo
-Retina
-Coroides
-Nervio Óptico

 CADA  GRUPO DEBE DE LLEVAR AL  LABORATORIO UN OJO DE RES.
Objetivo:
Qué el estudiante identifique las diferentes partes que constituyen el ojo de un mamífero.
Qué conozca la función de las diferentes partes del ojo
Materiales:
Tabla de disección
Bisturí
Ojo de vaca
Procedimiento
1.-Siga el camino que lleva   el nervio óptico  y  determine si entra en el globo ocular. Explique. Su afirmación o negación.
2.-Determine  ¿cómo se llama la capa  blanca exterior del ojo?, y luego atraviese  esta capa  con el bisturí. Explique  esta experiencia.
3.-Coloque el globo ocular en la tabla de disección con la córnea hacia abajo.     Corte el globo ocular en dos partes iguales  anterior y Posterior, penetrando la pared del globo con la punta de las tijeras y cortando alrededor de todo el globo, una sustancia gelatinosa se encontrará  al retirar la parte superior.  Describa el ojo en ambas partes del corte e identifique a la substancia gelatinosa.
4-El espacio entre la córnea y el cristalino está lleno de un fluido transparente e incoloro ¿Cuál es el nombre de este fluido y la función que tiene?
5.-Corte alrededor del cristalino con un bisturí  y colóquelo en un pedazo de periódico.  Responda:
¿Cuál es la forma del cristalino?
¿Cómo se observa  a través del  cristalino?

HUMOR ACUOSO
                Es un líquido que se produce constantemente en el interior del ojo, proporciona el tono adecuado al globo ocular y debe existir un perfecto equilibrio entre su producción y su salida. Si se produce un aumento en la resistencia a la salida del humor acuoso traerá como consecuencia un aumento en la presión intraocular (Glaucoma), provocando alteraciones y destrucción en la capa de fibras nerviosas de la retina con el consecutivo daño al nervio óptico.
CRISTALINO
                Es una lente situada en el interior del ojo, justo por detrás de la pupila. En condiciones normales es completamente transparente permitiendo el paso de los rayos de luz hasta enfocarlos sobre la retina y consiguiendo de esa manera una imagen nítida. Cuando se produce una opacidad del cristalino lo suficiente como para provocar una disminución en la agudeza visual, estamos en presencia de una catarata.
HUMOR  VITREO
                Es un gel transparente que está contenido en la cavidad vítrea, delimitada por delante por el cristalino y el cuerpo ciliar, y por detrás por la retina. Constituye el volumen más amplio del ojo y participa de manera importante en el mantenimiento de la forma del globo ocular.
RETINA
                Es la capa más interna del ojo y quizá la más importante y compleja, tiene la gran responsabilidad de la función visual. En esta estructura se encuentran los fotorreceptores (conos y bastones), que traducen las señales luminosas en impulsos eléctricos. Cualquier alteración de la retina (desprendimiento, hemorragia, edema, etc.) puede provocar una importante disminución de visión o incluso ceguera.
COROIDES
                Es una capa vascular situada entre la retina y la esclerótica, su función principal es nutrir la mitad externa de la retina.
NERVIO  OPTICO
                Es un fascículo constituido por la confluencia de todas las fibras nerviosas de la retina. Es el encargado de transmitir los impulsos visuales desde el ojo y conectando con diferentes estructuras hasta el área visual situada en el lóbulo occipital del cerebro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Plantas medicinales-Palomatias (controla glucemia,colesterol,trigliceriods)

Biodiversidad contenido estudio de la naturaleza 1er año